Anexo nº1
Reglamento Interno (secundario)
1. Principios
1.1. El Instituto “INMACULADA CONCEPCIÒN” es un colegio Católico.
1.1.1. Como tal-“entra de lleno en la misión salvífica de la iglesia”:
- Es una instituciòn apostòlica,
- Ha recibido mandato de la jerarquía y
- Se inserta en la Pastoral Diocesana.
1.2. EL Instituto “Inmaculada Concepción” es un Colegio Franciscano.
1.2.1. Como tal recibe su espíritu y su orientación de la Congregación de Hermanas Terciarias Misioneras Franciscanas, fundada por la Madre María del tránsito, a cuyo carisma e inspiración pedagógica se confiesa fiel.
1.3. El fin del colegio es impartir educación integral, humana y cristiana a sus alumnos.
1.4. Desde el punto de vista humano:
1.4.1. Pretende que sus alumnos asimilen “la cultura en forma sistemática y crítica”.
1.4.2. Educa en el respeto a las tradiciones patrias y se “abre” a las relaciones fraternas con otras comunidades.
1.4.3. Estimula a los alumnos en su capacidad para el trabajo, en el espíritu de colaboración, en el respeto mutuo y en la alegría franciscana, todo en un clima fraternal confianza.
1.4.4. Procura que todas sus profesoras posean y transmitan una concepción específica del mundo, lo que les conferirá autoridad para educar.
1.5. Desde el punto de vista:
1.5.1. Proclama que Jesucristo es el centro de su proyecto educativo.
1.5.2. Procura que los principios evangélicos se conviertan, para toda su Comunidad Educativa, en normas educativas, motivaciones interiores y metas finales.
1.5.3. Vela por educación de la fe y la vida cristiana de sus alumnos:
1.5.3.1. Organiza e imparte enseñanza religiosa en forma explicita y sistemática, con los programas del Episcopado argentino.
1.5.3.2. Ubica la enseñanza que imparte y sus actividades humano-formativas en una definida perspectiva de Creación, Redención y Escatología.
1.5.3.3. Cree y mantiene un clima educativo que ayuda a la maduración humana y cristiana.
1.6. Como Colegio Franciscano:
1.6.1. Se inspira en los ideales de San Francisco de Asís, del que Madre María del Tránsito Cabinillas fue fiel discípula.
1.6.2. Según su tradición franciscana, a los educados se les ayudará a descubrir la imagen de Dios en todo lo creado y a vivir en sencillez, libertad y alegría.
1.6.3. Su pedagogía es mariana. La pedagogía mariana es litúrgica, especialmente eucarística.
2. Alumnos
2.1. En el colegio sólo habrá alumnos regulares, entendiéndose por tales a los que se matriculan con sujeción a las disipaciones reglamentarias y conservan sus derechos de asistir a las clases, y rendirán exámenes quienes hayan pedido la condición de regular en el Colegio.
2.2. La representación de los alumnos ante las autoridades del colegio será ejercicio de los padres o tutores, quienes deberán registrar su firma en el establecimiento.
2.3. Para ser alumnos del colegio se requiere:
2.3.1. Conocer el fin, los objetivos y el Reglamento interno del Colegio y estar dispuesto a aceptarnos.
2.3.2. Aceptar la Catequesis en todas sus formas: clases, Retiros Espirituales, celebraciones litúrgicas, jornadas, charlas, cursos de capacitación, etc.
2.3.3. Fomentar el respeto y la unión entre los compañeros.
2.3.4. Esmerarse en el estudio, respondiendo con interés a las iniciativas de la Comunidad Educativa, a fin de lograr una formación integral.
2.3.5. Presentarse siempre con pulcritud en su persona y con el uniforme del colegio. Los varones usarán el cabello corto, sin teñidos y la barba rasurada. No se permite el uso de aros u otro elemento que no forme parte del uniforme establecido.
Uniforme: Varones: pantalón gris, camisa blanca, corbata.
Mujeres: Pollera, camisa blanca, corbata, media azules.
Todos: zapatos o zapatillas negras, pulóver azul, campera oscura.
Para Educación Física: equipo de Educación Física, remera blanca, zapatillas negras.
2.3.6. Velarán por la conservación de los muebles, material didáctico y por la limpieza de las aulas, patios y demás dependencias.
Todo deterioro deberá ser abonado y reparado por el/los causantes y frente a causas graves será/an sancionado.
2.3.7. Al finalizar las clases, dejará todo en orden y las aulas perfectamente limpias, pues ellas son lugares de trabajo.
2.3.8. Al entrar y salir del Colegio lo hará en orden, seriedad y disciplina, dando así la imagen que corresponde a un establecimiento educacional.
CRITERIOS DE ADMISIÒN
2.4.1 El joven que desee inscribirse en el Instituto “INMUCULADA CONCEPCIÒN” debe aceptar todas las disposiciones contenidas en este Reglamento.
2.4.2. No se admitirán alumnos expulsados de otros establecimientos.
2.4.3. Los repitentes, habiendo lugar disponible, se aceptarán con carácter muy restricto, según sus antecedentes, los que serán considerados por la autoridad correspondientes
ASPECTOS DISCIPLINARIOS
2.5.1 Estar presentes en el colegio a la hora fijada.
La llegada tarde a la formación o al curso, en cada hora de clase, se considerará un cuarto de falta.
2.5.2 Sumo respeto a los actos patrios y piadosos de cada día.
2.5.3 Usar el uniforme establecido. El alumno debe presentarse a clase bien peinado el cabello cortado normalmente, con el uniforme reglamentario, limpio y en orden.
2.5.4 Esperar al profesor en el aula con la corrección debida.
2.5.5 Por ninguna causa se permite fumar, masticar chicle en el colegio.
2.5.6 Ningún alumno se retirará sin autorización del colegio, si así lo hiciera será sancionado.
2.5.7 Presentar el cuaderno de comunicaciones el día lunes y yoda vez que fuera solicitado. Se lleva a casa los viernes.
2.5.8 Durante los minutos de recreo, permanecerán fuera del aula y no entran a otras aulas.
2.5.9 Evitará los juegos de mano, las bromas violentas y todo lo que pueda perjudicar a sus compañeros.
2.5.10 Ante faltas serias, cometidas por el alumno, se actuará de la siguiente manera:
Se le harán llamados de atención en privado.
Si reincide, se comunicará a los padres.
De continuar con actos de indisciplina, será sancionado.
2.5.11 Cumplir diariamente con las tareas recomendadas por los profesores.
2.5.12 Los alumnos no podrán faltar a las evaluaciones avisadas sin causa muy justificada. Por la inasistencia con causa injustificada, a la evaluación corresponderá la calificación de 1(uno).No se concede ni se admiten justificaciones por teléfono.
2.5.13 Presentarse a la clase de Educación Física con el correspondiente uniforme. La inasistencia a una hora de clase en esta asignatura corresponde a media falta.
2.5.14 Los alumnos que incurran en 15 inasistencias justificadas por sus padres o con certificado del médico, podrán solicitar la reincorporación a la Dirección del Establecimiento, quién dispondrá, junto al voto de los docentes del curso, la reincorporación del mismo o no.
2.5.15 El alumno reincorporado por primera vez que incurriera en 10 (diez) inasistencias, justificadas o no, perderá nuevamente su condición de regular. Si se trata de inasistencias justificadas y de alumnos de buena conducta y aplicación, el Director, junto con el voto positivo de la mayoría absoluta de los profesores del curso, podrá otorgarle una segunda reincorporación.
2.5.16 El alumno reincorporado por segunda vez que incurra en 5 (cinco) nuevas inasistencias, justificadas o no, pasará a condición libre.
2.5.17 Evitará los juegos de mano, las bromas violentas y todo lo que pueda perjudicar a sus compañeros.
3. Padres de familia
3.1 Se procurará crear una total identificación entre el Colegio y los padres de familia. Para ello es menester:
3.1.1 Conocer el proyecto Educativo del Colegio, sus fines y objetivos y el Reglamento interno, y comprometerse a apoyarlos.
3.1.2 Tratar de establecer coherencia entre la vida familiar y el ambiente escolar.
3.1.3 Respetar la autonomía del Colegio en la conducción de la tarea escolar y en la elección y designación de los miembros del Cuerpo Docente.
3.1.4 Respaldar en todo momento las determinaciones del colegio y la autoridad de los Docentes.
3.1.5 Asistir a las reuniones y entrevistas a las que fueron citados. La no concurrencia habitual eximirá al Colegio de cualquier reclamo posterior y podrá ser motivo de negar la inscripción el próximo año.
3.1.6 Notificarse sobre la conducta, aplicación y asistencia de sus hijos y apoyar cuanto se hace en orden a su formación.
Para favorecer la disciplina y el trabajo de los alumnos, ruégase a los Sres. Padres NO INGRESAR al aula NI PERMANECER en la puerta de la misma para dialogar con el Docente, hacerse anunciar con la preceptora.
3.1.7 Aportar sugerencias y formular observaciones personalmente y con plena responsabilidad y sólo ante el Personal Directivo del Establecimiento.
3.1.8 Es necesario acreditar todos los años el estado de salud de su hijo/a según ficha médica, que deberá ser llenada por un profesional médico, y la autorización por escrita de los padres para hacer Educación Física.
3.1.9 La cuota se abonará de marzo a diciembre.
3.1.10 El instituto se reservará el derecho de readmitir al alumno:
a) Cuyos padres se desentiendan totalmente de él y de las obligaciones precedentemente anunciadas.
b) Que manifiesten discrepancias con las disposiciones reglamentarias.
c) Que falten el respeto a los Docentes y demás miembros que integran el instituto.
d) Que afecte públicamente el prestigio de la institución.
3.2 El Colegio se compromete a:
3.2.1 Nuclear a los padres en la Asociación “Unión de padres de familia” cuyos objetivos y actividades secundará en todo momento, cuando estas respondan al ideario del mismo.