CICLO DE ESPECIALIZACIÓN
PROFESORA: GABRIELA SARASA
HORAS CÁTEDRAS SEMANALES: dos
AÑO LECTIVO: 2009
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN
HERMANAS TERCIARIAS MISIONERAS FRANCISCANAS
PROGRAMA DE “INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA II” PARA 5º AÑO
________________________________________________________
UNIDAD Nº 1: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL CONTEXTO SOCIAL
CONTENIDOS CONCEPTUALES
- La ciencia y los problemas del hombre: aspectos sociales, políticos y éticos del accionar científico.
- El sujeto investigador
- Tipos de investigación según su objetivos: investigaciones puras y aplicadas.
- Planteamiento de la investigación: pautas para la selección y delimitación del tema. Formulación del problema. Construcción del marco teórico o referencial. Formulación de hipótesis según la investigación. Características básicas.
- El pasante en su realidad histórica: observando, pensando, decidiendo, optando
UNIDAD Nº 2: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CONTENIDOS CONCEPTUALES
- Determinación de variables y dimensiones. Tipos de relaciones.
- Diseño de la investigación. Determinación de elementos variados: población, muestra, enfoque, alcance, instrumento, estrategia. El papel de las fuentes bibliográficas. Herramientas para una lectura comprensiva. Estrategias de comprensión y procesamiento de la información bibliográfica.
- Ventanas al mundo en un ámbito de necesidad: niñez, juventud, ancianidad, salud y educación. Elección de ventanas.
UNIDAD Nº 3: LA COMUNICACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
CONTENIDOS CONCEPTUALES
- Selección de instrumentos de recolección de datos: registro, encuestas, entrevistas, tipos de observación, sesión grupal, determinación de la confiabilidad y validez.
- Recolección y análisis de los datos. Pasos. Digitalización y formatos.
- Confección del informe de investigación. La divulgación científica: necesidades y fines. Discursos de divulgación. Pautas para su redacción.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El alumno debe presentar la capeta personal completa prolija y con tapas.
Traer el D.N.I, el uniforme completo, el programa de la asignatura y el permiso de examen.
En el examen oral debe dar cuenta del manejo de los diferentes conceptos abordados en la asignatura.