lunes, 5 de octubre de 2009

Obra de María del Tránsito Cabanillas

La Madre Maria del Tránsito entregó su vida a la educación y formación de las niñas provenientes de familias con muy pocos recursos.Fué la fundadora de la congregación de Hermanas Terciarias Misioneras Franciscanas.
En una familia de diez hermanos, cuatro eligieron el camino de la consagración religiosa. Hija de Don Felipe Cabanillas y de Doña Francisca Antoña Sánchez, nació el 15 de agosto de 1821 en San Roque, Dto de Punillas, provincia de Córdoba (Arg), y fué bautizada con el nombre de María del Tránsito Eugenia de los Dolores, al que agregaria años mas tarde el "de Jesús Sacramento".

"Promover las obras de caridad y misericodia y principalmente dar educación gratuita a las hijas del pobre y desamparado", ese era el objetivo al momento de fundar su propia congregación de Hermanas Franciscanas, en 1878, y lenvatar el colegio de Santa Margarita de Cortona.

En marzo de 1879 la Madre Tránsito solicita al Ministro General de la orden Franciscana, la inscripción del nuevo instituto, el nombramiento del P. Porreca como su director y la designación de Tránsito Cabanillas como Madre superiora. Siete meses más tarde funda en concepción de Río Cuarto el colegio Ntra Señora del Carmen siendo designada Superiora mayor.

En 1882, la ciudad de Villa Nueva (Córdoba) sería el escenario para el nacimiento de su tercera casa, dedicada a la Inmaculada Concepción. Para 1883 las casa de Villa Nueva y San Vicente sumaban un sentenar de alumnas, mientras que la de Río Cuarto contaba con más de trescientas.
Finalmente, surgieron nuevos colegios y hospitales que hicieron crecer el sentimiento de solidaridad y ayuda al prójimo como nunca se había visto en la región.